#51 El verano de la SEC
La SEC pisa el acelerador en sus persecución a cripto. Es la noticia reina en un tiempo de grandes noticias: ordinals en bitcoin, liquid staking derivatives, zk-rollups. ¡Nos faltan manos!
Hoy toca hablar sobre el enésimo acrónimo que sacude los cimientos cripto. Sorprendentemente esta vez no se trata de un token o una nueva DAO: es la Security’s Exchange Commission de EEUU.
Las últimas semanas han sido frenéticas para la Comisión. La SEC ha llevado su enfoque favorito, la regulación por la fuerza, a un nuevo nivel en una estrategia que nos recuerda a Oprah.
En el último mes, la SEC ha:
truncado el negocio de staking de Kraken
ayudado a frenar la emisión de nuevos BUSD (la stablecoin de Binance gestionada por Paxos)
definido lo que es un "custodio cualificado" de criptoactivos, prácticamente excluyendo a los exchanges de la posiiblidad operar con inversores registrados
demandado a Do Kwon y Terraform Labs por ofrecer securities no registrados.
Ya escribimos un resumen de los tres primeros temas (la historia de Do Kwon salió a la luz más tarde), para ilustrar cómo la SEC está tomando una nueva postura agresiva contra criptoy cómo otros actores están tomando posiciones para plantar su batalla legal.
Hemos pasado por el verano de DeFi, el verano de NFT… ¿Nos acercamos al verano de la SEC?
Este inicio de 2023 nos deja un aluvión de narrativas de implicaciones gigantescas que atender. Hemos tratado de escribir un recordatorio rápido de dónde estamos en cada uno de ellos en esta entrega de Carbono Insights:
La relación entre cripto y macro, en estos tiempos convulsos de política monetaria
La carrera de la escalabilidad, hoy protagonizada por zk-rollups
La inesperada revolución en bitcoin creada por Ordinals
El estado del sector del liquid staking a medida que nos acercamos a Shanghai, y cómo todos los ojos están puestos en la descentralización
La guerra de los royalties entre los mercados de NFTs
Y esta tal vez no sea una tendencia macro, pero a nosotros nos tiene encantados: la entrada de Variant Fund en Botto.
⬡ Six angles
Seleccionamos seis temas para ilustrar los diferentes ángulos desde los que puede acercarse a la criptografía. Podríamos elegir decenas, pero seis es el número atómico del carbono… y si no, estaríamos escribiendo durante años.
1. Macro | La sensibilidad de bitcoin a la liquidez
Durante años, hemos estado tratando de descubrir cómo enmarcar bitcoin (y en general todo cripto) en el panorama de las finanzas globales. Bitcoin se ha definido en ocasiones como una moneda o un sistema bancario alternativos, como una cobertura contra la inflación y como una inversión de riesgo similar a las acciones tecnológicas. La tesis de Noelle Acheson sobre por qué bitcoin es el activo del mercado más sensible a la liquidez explicaría el comportamiento actual de los precios de cripto, a pesar de (o debido a) las últimas cifras de inflación y tipos de interés.
Para BTC y otros criptoactivos, la cosa no va de tipos de interés: estas no afectan directamente a BTC, mientras que no se puede decir lo mismo de otros activos. Con las acciones, por ejemplo, los tipos de interés impactan las ganancias a través de los costes operativos y financieros y las valoraciones actuales a través del descuento de flujos de caja futuros. BTC no tiene costes operativos o financieros ni flujos de caja para descontar. Los tipos interés solo afectan a BTC como freno o acelerador de la liquidez.
2. Escalabilidad | El zero-knowledge calienta
Polygon ha fijado el 27 de marzo como la fecha de lanzamiento de su proyecto de escalado de Ethereum, zkEVM: su rollup de uso general basado en tecnología zero-knowledge y compatible con el EVM.
Matter Labs respondió al anuncio habilitando el registro de desarrollaodres para su rollup ZKSync.
Las zero-knowledge rollups son la gran esperanza para el problema de la escalabilidad. Se espera que aumenten el rendimiento de Ethereum de forma masiva y, al mismo tiempo, mantengan a raya la privacidad. Las pruebas ZK permiten que un software verifique la veracidad de una información sin revelar ningún detalle. Sería como poder demostrar que alguien es un adulto sin revelar su edad (no recuerdo de dónde he tomado prestada esta explicación; mis disculpas a los autores). Se trata de un gran avance para los sistemas basados en blockchain, cuyas principales preocupaciones son la velocidad de validación de las operaciones y la privacidad. El conocimiento cero promete un salto cualitativo en ambos casos.
Hasta ahora, no hemos visto que las soluciones zero-knowledge hagan mella en la escalabilidad de Ethereum. Intenta encontrar una solución zk en este gráfico de TVL de L2s.
Las expectativas están por las nubes, sin embargo.
Si necesitas una introducción a las soluciones de escalabilidad de Ethereum, aquí tienes nuestro artículo de agosto de 2022 sobre el panorama L2. Los diferentes actores en el espacio han hecho un progreso significativo desde que lo publicamos, pero el panorama general sigue siendo el mismo.
3. Bitcoin | Los Ordinals toman velocidad
El debate sobre los Ordinals sigue girando en torno a si los NFT en la cadena blockchain de bitcoin son la siguiente gran revolución o si el ruido que generan obstaculiza el propósito monetario de bitcoin.
Ajenos al debate, los Ordinals continúan ganando impulso y creando la ola más emocionante en bitcoin en mucho tiempo.
Las fees de bitcoin se han disparado (me pregunto cuántos maxis de bitcoin habrá entre los mineros y qué piensan de una tendencia que les ha hecho cobrar $170 000 en fees en un día), y están surgiendo nuevos casos de uso que piden el desarrollo de todo un ecosistema a su alrededorellos. La experiencia del usuario en torno a los Ordinals sigue siendo muy bitcoinesca, pero probablemente pronto veremos el despliegue de herramientas fundamentales para el trading de NFTs (marketplaces, wallets, galerías...).
4. Liquid Staking Derivatives | La descentralización importa
La tendencia de los LSDs continúa progresando, en estos días determinada por la intervención de la SEC sobre Kraken.
Hay una lista corta de elementos que influyen en la evolución o el éxito de los diferentes Liquid Staking Derivatives: están los APRs, las integraciones con DeFi (dónde puede un usuario reinvertir su LSD para obtener un rendimiento además de su recompensa por participar en el Proof of Stake), y el diseño del propio token LSD (cómo obtiene y distribuye el valor). A día de hoy, el debate más crítico gira en torno a la descentralización: visto lo que sucedió con Kraken, y aunque Coinbase ha declarado que se están preparando para una batalla legal, las soluciones descentralizadas como Lido y RocketPool se han vuelto cada vez más atractivas, y el debate sobre quién está realmente descentralizado está creciendo.
5. NFT | Guerras de royalties y el token de Blur
El marketplace de NFTs, Blur, lanzó su token esta semana. Blur últimamente compite volumen contra OpenSea gracias a su propuesta de valor diferencial (mayor velocidad, costos reducidos y mejor UX para los comerciantes profesionales) y principalmente gracias a la promesa de un aidrop de su token.
El token BLUR es un clásico token con utilidad que permite a sus titulares participar en la gobernanza del protocolo. El protocolo hizo un airdrop gamificado para traders, creadores y coleccionistas que hubieran mostrado actividad en la plataforma.
Se trata del último de una larga lista de contendientes que intentan cuestionar la hegemonía de OpenSea, y ha provocado la última batalla del mercado. Como dos boxeadores en un cuadrilátero, Blur lanzó un golpe a OpenSea, pidiendo directamente a los creadores bloquearan las transacciones de OpenSea en sus smart contracts para garantizar sus royalties, a lo que OpenSea respondió reduciendo las tarifas al 0% ("durante un período promocional”) e implementando un modelo de ingresos mínimos para creadores del 0,5 %.
6.Botto | Variant Fund invierte en Botto
La familia Botto ha dado la bienvenida a un nuevo miembro, tras el anuncio de Variant Fund de su inversión en el proyecto. Olvídese de comunicados de prensa, publicaciones en Medium o hilos de Twitter: Variant ha creado una Galería Oncyber para presentar Botto y explicar los motivos por los que decidieron unirse al proyecto.
No dejes de darte un paseo por la galería y disfrutar del arte y los explicaciones.


Nuestra más calurosa bienvenida a Caleb y compañía.