

Discover more from Carbono Insights en español
#59 Temporada de altcoins
La temporada de altcoin es un momento en el que las cosas se mueven rápido y los inversores se vuelven descuidados. Con la liquidez llegando a todos los rincones de las criptomonedas, todos los proyec
¿Puedes oler las altcoins en flor? La temporada de altcoin es el momento en que las altcoins superan en rendimiento al bitcoin y el mercado se vuelve emocionante y peligroso a partes iguales.
Según la definición del Blockchain Center, la “altcoin season” es cuando el 75% de las 50 monedas principales superan a Bitcoin en los últimos 90 días, excluyendo las stablecoin y otros tokens respaldados por activos.
Esto incluiría tokens de L2, tokens de gobernanza de un Dex, Gamefi... De acuerdo con esta definición, actualmente todavía estamos en territorio bitcoin, pero ya se escuchan los cantos de sirena de la temporada de altcoin en la distancia.
También es un momento para la creatividad, así que, si finalmente llega, disfrutémoslo. Solo asegúrese de pasar un rato investigando todos los días.
Las altcoins en flor son el del NFT de este número de Carbono Insights. Comparte esta newsletter en Twitter etiquetando a @carbono_com y te enviaremos una copia de la INTERPOLATION de esta semana.
En este número de Carbono Insights:
⬡ Six Angles
1. Ethereum | Hacia dónde mirar después de Shapella
Los desarrolladores hicieron su trabajo y actualizaron Ethereum con éxito y sin dolor. Shapella hace lo que se esperaba: funcionar. La retirada de fondos de Ethereum ya funciona a velocidad de crucero. Ahora es el momento de dejar de lado las predicciones y comenzar a ver cómo evolucionan los diferentes elementos de la ecuación.
ETH stakeado. La mayoría de las predicciones indican que tras un período inicial de volatilidad en el que nos encontramos actualmente, la cantidad de ETH stakeado aumentará. Ahora mismo estamos en negativo, como era de esperar, pero observaremos los gráficos para ver si las predicciones se cumplen.
APR. Las APR del staking dependen de dos cosas:
las recompensas por la creación de bloques, que permanecen casi constantes.
los “extras” del proceso de validación como las “propinas” y el MEV, que dependen de la actividad que pase por la blockchain.
Se estima que cantidad de ETH en staking aumente, lo que conducirá a APR más bajos (más personas a las que distribuir las recompensas). Y el que la actividad on-chain suba o baje ya no depende de Shapella; habrá que mirar hacia otras cosas como la evolución de la macroeconomía o el mercado de NFTs.
Será interesante ver, entonces, qué LSD atrae ese incremento de staking que se prevé.
Validadores. Los validadores pueden querer cambiar sus forma de trabajar. Muchos de ellos levantaron sus nodos en iteraciones anteriores del sistema de staking y, después de todo este tiempo, están en disposición de encontrar condiciones más favorables. Rocket Pool ha estado trabajando duro para convertirse en la plataforma más amigable para los validadores.
Nuevos actores. Hay otras alternativas para las personas interesadas en apostar por el staking.
Eigen Layer acaba de lanzar su testnet. Se trata de un protocolo de re-staking que podría competir con los proveedores actuales de LSD.
Otros proyectos como Pendle están ofreciendo servicios tangenciales basados en LSD que podrían generar más demanda para el staking, pero cambiarían su apariencia. A esta tendencia la llaman LSDFi.
Adopción institucional. El staking es un modelo de negocio bastante sencillo, y Ethereum es la segunda blockchain favorita de los inversores institucionales. No es descabellado pensar que actores institucionales se acercaran al staking una vez solventado el riesgo de liquidez. Pero hay un obstáculo importante. El staking ha estado en el punto de mira de los reguladores (recordemos la multa de la SEC a Kraken por sus servicios de staking), por lo que hasta que haya un poco más de claridad regulatoria, es posible que la demanda institucional no se active.
Para poder tomar una decisión informada sobre las diferentes opciones disponibles en el espacio LSD en estos días, puedes empezar por echar un vistazo a nuestra instantánea para ver dónde se encuentran Lido, Rocket Pool, Coinbase y Frax.
2. Escalabilidad | El ecosistema de las Zk-rollups
La escalabilidad es la otra tendencia actual más importante en lo que va de 2023, y los rollups zero-knowledge son la tendencia principal en estos días. Hay principalmente 3 contendientes operando en este espacio.
Starknet es un OG del panorama zero-knowlede. En los últimos 30 días ha multiplizado su TVL por tres, gracias la inercia de la narrativa de las zk, aunque apenas hayan hecho cambios o anuncios importantes. Lo único, la llegada de Aave, recién aprobada en gobernanza. Sin embargo, el TVL de Starknet sigue siendo modesto, con ~ $ 7.6M. Tienen un ecosistema muy humilde con sólo 4 dexes, según DeFiLlama.
Polygon zkEVM parece una solución prometedora, pero todavía un poco inmadura. Tienen buena reputación (Vitalik approves) y continúan pasando por auditorías para darle seguridad a la comunidad. Sin embargo, hasta ahora solo tienen $1.7M de TVL. Además, tienen una gran desventaja cuando se trata de atraer degens: ya han anunciado que MATIC será el token de protocolo, por lo que se están perdiendo todo el bombo publicitario que da el ruido en torno a un token o un airdrop.
Lo que nos lleva hasta zkSync Era, el claro líder en zk-rollups en estos días. Se acercan a los $120 millones de TVL, liderados principalmente por Dexes. zkSync Era está atrayendo a cazadores aidrop. Matter Labs, los creadores de zkSync, han afirmado en todo momento que la descentralización es una parte central de su hoja de ruta y que zkSync Era necesitará un token para ello. Además, algunos de los principales protocolos dentro de Era también han anunciado tokens, por lo que hay una estrategia de doble airdrop en juego.
3. Macro | Los indicadores recientes, alcistas para cripto
Los datos del mercado laboral en EEUU han mostrado una cierta desaceleración, una consecuencia prevista de los aumentos de los tipos de interñes de la Fed. La tasa de paro se mantiene en el 3,5%. Los puestos de trabajo aumentan, pero su crecimiento es más lento. Un ejemplo de esas “malas noticias que son buenas noticias”.
El IPC en EEUU también ha dado un respiro, con variaciones de precios ligeramente por debajo de las expectativas (el IPC intermensual previsto fue del 0,2 % y el aumento real fue solo del 0,1 %). La inflación sigue siendo alta, del 5 %, muy por encima del 2% deseado por la FED.
Ambas métricas dan razones para creer en una posible relajación en las próximas decisiones sobre las tasas de interés.
Mientras tanto, la narrativa de la crisis bancaria se niega a desaparecer. Un artículo del Wall Street Journal hablaba recientemente sobre cómo los préstamos pueden ser un lastre comparable en tamaño, si no mayor, que los bonos que acabaron con Silicon Valley Bank.
4. RWA | Los activos del mundo real siguen en pie
La narrativa de los activos del mundo real (RWA) triunfó durante el mercado bajista, cuando las finanzas tradicionales ofrecían las únicas rentabilidades interesantes gracias a la subida de tipos de interés. Ahora, con todos los emocionantes desarrollos que suceden dentro del mundo cripto, como Ethereum y las soluciones de Layer 2, no necesitamos RWA para estar entretenidos.
Sin embargo, los RWA están en el centro de uno de los futuros más probables de cripto: ese momento en el que las criptomonedas y el mundo financiero tradicional estén perfectamente conectados. Así que, si bien la narrativa de RWA puede haber perdido parte de su brillo, aún vale la pena echarle un vistazo.
En estos días nos enteramos de que Maple Finance permitirá a los inversores acreditados y a las tesorerías corporativas con sede fuera de EEUU invertir en bonos del Tesoro de los EEUU on-chain a través de una pool. Maple ha pasado por apuros serios recientemente, debido a su proximidad con FTX y otras manzanas podridas de CeFi. Pero continúan encabezando la experimentación de RWA, junto con proyectos como Goldfinch.
5. Escalabilidad | EIP-4844
Durante la retransmisión en vivo del form de Shapella, alguien le preguntó a Vitalik qué venía después de que se activaran las retiradas de fondos, y su respuesta giró principalmente en torno a EIP-4844.
EIP-4844, también conocido como proto-danksharding, es la mejora de Etehreum que aumentará significativamente la escalabilidad de la red al crear un nuevo tipo de datos llamado blobs. En pocas palabras, los blobs son una forma rápida y barata de proporcionar datos a las L2. Así que EIP-4844 está destinado a mejorar la escalabilidad de Ethereum a través de mejorar la de sus Layer 2. Siguen llegando buenas noticias para los Arbitrum, Optimism, zkSync, Polygon zkEVM...
Los rollups son a corto y medio plazo (quizá también a largo) la única solución para la escalabilidad de Ethereum. Las tarifas de transacción L1 son un obstáculo importante para los nuevos usuarios y aplicaciones. EIP-4844 ayudará a facilitar un movimiento de todo el ecosistema hacia las rollups. https://www.eip4844.com/#por qué
6. Adopción | Solana saca un móvil
Solana, la red blockchain de alto rendimiento, aún no se ha recuperado de la debacle de FTX. Sin embargo, hay algunos desarrollos positivos que podrían ayudarlo a recuperar su equilibrio.
Los liquidadores de FTX han insinuado la posibilidad de que FTX pueda reabrir sus puertas. Si eso sucede, podría ayudar a desbloquear SOL y potencialmente restaurar parte de la reputación perdida de la red.
Pero el catalizador más importante para Solana podría ser su proyecto Saga: un teléfono inteligente cripto-friendly que tiene como objetivo llevar el poder de blockchain a las masas. Si bien puede que no sea el momento más feliz para las L1, cualquier cosa que apunte a la adopción puede contar con nuestra espada.
#59 Temporada de altcoins
Hola! He visto que también hablas de criptomonedas. Sería genial que me añadieses a la sección de "Recomendaciones" de Substack ¿Podrías dedicar 5 minutos a leer la mía a ver si te interesa esa recomendación? Si quieres podemos hablar por Twitter (@AlexPaz0X) o por Telegram si te es más cómodo (@alexpaz96) ¡Gracias de antemano por tu tiempo!